ANÁLISIS DEL LIBRO EL RINOCERONTE 2
El
libro es bueno pero siento que al seguir la misma temática pierde sentido, me
es aburrido, y repetitivo (un pecado para cualquier escrito es ser aburrido)
claro que a mí en lo personal me desagrada leer libros motivacionales, a muchas
personas les ha parecido grandioso y por algo ha de ser. También he de reconocer que sí deja
enseñanzas, y muy buenas aplicables a cualquier momento en nuestra vida.
El
relato de las vacas es muy bueno, si revisamos la analogía con lo real, nos
daríamos cuenta de lo duro y directo que es el autor, y es algo de admirar; el
modo de describir a las vacas y su entorno es completamente aceptable y de
alguna manera cierto, más la manera sobre entendible y repetitiva del escritor
es aburrida.
Describiendo
la jungla, un tema bastante bueno y que me atrapo por completo, me gusta mucho
como utiliza las analogías y las metáforas de lo mejor en el libro, pero como
si fuera patrón desarraigado repite demasiado la idea principal con diferentes
palabras; tal vez la idea de hacer eso sea que el rinoceronte se lo crea de
verdad.
Conoce
a tu guía para el safari, es una gran referencia a la religión, si bien creo
que está mal explicada la idea de que todos los rinocerontes tienen de guía a
Jesús, ya que muchas personas exitosas no creen en dios, y han tenido bastante
éxito, científicos, cantantes, empresarios, sobre todo en china (potencia
económica). A pesar de ello si
reconozco que dios es el mejor guía y vale mucho la pena seguirlo.
La
cacería, nos habla básicamente de saber que buscar, saber de nosotros. El libro me parece ser sobretodo hecho para
estimular.
Me es
imposible escribir más, ya que considero que de forma corta y profundizada
repite el primer libro.