ANÁLISIS
DEL LIBRO “EL RINOCERONTE“
Ya
desde el vamos me es necesario mencionar que los libros motivacionales no son
mi lectura favorita y el ¿Por qué? No es una incógnita; cada vez que leo un
libro me deja bastante en enseñanzas sea un libro de acción, distopia, terror,
romance, cada libro tiene algún personaje al que necesitamos copiarle, y esa es
mi encrucijada. Me siento más a gusto
leer a un personaje en sus altas y bajas, en su vida y como la lleva, en su
contexto. A raíz de eso, siento que un
libro motivacional no me da esa sensación, esa satisfacción de haber acompañado
y sentido lo que el personaje en el libro trasmite.
Con
todo esto no digo que sea un libro ni mucho menos malo, al contrario es
bastante bueno.
Es
importante ver como adaptan a un rinoceronte para nuestro mayor provecho, no sé
si en realidad los rinocerontes se comportan así en su entorno salvaje, pero
algo queda muy claro, si tienen mucho que enseñarnos. Cada capítulo tiene algo que no sabía, que me
ha ayudado, la búsqueda de algo que todos queremos y en cierta manera
necesitamos es el éxito, la manera que lo describe el autor es muy buena, es
cierto la vida la tenemos pero es nuestro deber hacer que valga la pena,
tenemos que adentrarnos en esa jungla y atrapar al éxito, ¿Cómo lo atraparemos?
pregunta complicada pero muy fácil de comprender en este libro.
La
manera tan bien aplicada de representar a uno de los animales más dominantes en
su habitad es muy buena, en cada aspecto de la vida ser un rinoceronte puede
ayudar bastante, me parece especialmente interesante porque el autor no utilizo
otro animal, es cierto que hay otros animales más inteligente, grandes o
feroces; la única repuesta que me di a esta situación es que tal vez y solo tal
vez el rinoceronte es el animal que tiene mayor persistencia, valentía y
resistencia, que sería de un inteligente elefante si su sabiduría le dice que a
ese problema no le puede ganar, que sería de un feroz león si se desvanece
cuando no logra correr al ritmo de su presa.
Cada
capítulo o aspecto mencionado está bastante bien definido, bien explicado. E notado que en cada capítulo para lograr su
objetivo incluye o tiene un atisbo de prepotencia, ferocidad y aspectos
económico sociales como el capitalismo y el socialismo, dejando muy en claro el
estado libertario. Tal vez ese atisbo de
ferocidad es en muchas ocasiones lo que necesitamos para llevar acabo nuestro
gran objetivo cazar y mantener el éxito, y el único modo de lograrlo es tomando
diferentes ideologías, de todo tipo de pensamientos.
El
libro nos menciona diferentes aspectos de una vida de éxito quedando muy en
claro la inclinación religiosa, aunque e estado en desacuerdo con varias
referencias religiosas y políticas es de reconocer que, las explicaciones de la
importancia de creer está muy bien fundamentada y tiende a estar en lo
correcto. Cada persona a mi parecer
debería ser el animal que mejor le parezca, hay muchas formas de cazar al
éxito, un chita lo puede lograr con velocidad, un elefante con inteligencia, y
un rinoceronte con persistencia, dedicación, y resistencia; solo tenemos que
encontrar nuestra ferocidad interior, porque que aburrido seria si todos
fuéramos rinocerontes.